Entre los atributos de Allah se destacan la misericordia, la compasión y la bondad; y todas las criaturas viven con la misericordia de Allah y bajo su compasión. Al respecto, el profeta dice “ciertamente Allah es bondadoso y ama la bondad en todos los asuntos”. Hemos de manifestar que la compasión y la misericordia son dos de las características a las cuales el Mensajero Muhammad, la paz y las bendiciones de Allah sean con él, llamó a seguir. El ser humano que se caracteriza por ser piadoso tiene un corazón noble, hace a menudo el bien y evita el mal, perdona a quien le causa problemas y daños, y no menosprecia a los demás. En este sentido, el profeta dice “quien no perdona a la genta, Allah no le perdonará”.
El profeta fue enviado como misericordia para todo el mundo, su bondad incluye tanto a mayores y pequeños, hombres y mujeres, familiares e incluso a los que no tienen lazos parentescos, amigos y enemigos. La misericordia del Profeta no fue limitada a un tiempo ni a un lugar en concreto, sino fue revelada para todo el mundo desde el primer día de su honorable misión hasta el Día del Juicio Final. El Profeta enseñó a la comunidad musulmana; y, por consiguiente, a toda la humanidad, la ética de la misericordia reflexionada en su hadiz “Allah perdona a los compasivos de sus siervos”. La misericordia que aparece en la tradición profética no fue impulsada por asimilación ni acompañada con hipocresía, sino fue expresada espontánea y sinceramente. Allah, Altísimo sea dijo en el Noble Corán: “Con los creyentes [el profeta] es bondadoso y compasivo”; (Sura el arrepentimiento: 128).
Pues, si el profeta no hubiera sido misericordioso, no se hubiera rodeado de mucha gente en su vida y después de su muerte, pero el Profeta ha sido compasivo, y misericordioso de modo que la gente lo quisieron de corazón hasta que Allah, alabado sea, dijo “no te hemos enviado sino como misericordia para todo el universo” (Sura Los profetas:107).
Modelos de la misericordia
Los modelos de la misericordia del profeta en su vida son innumerables. A continuación se ofrecen algunos ejemplos de esta la misericordia es la virtud más relevante con la que el Profeta se caracterizó en su vida entre todos los individuos hacia los humanos; tanto musulmanes como no musulmanes, para poner de manifiesto la naturaleza pacífica del Islam, cuyo verdadero mensaje no tiene nada que ver con los actos de violencia que se cometen en nombre de dicha religión.
En cuanto a la compasión con los mayores y los niños, el Profeta dice: “Quien no es bondadoso con los niños, o quien no vulnera a nuestros ancianos, pues no pertenece a nosotros”. Es una de las reglas puestas por el Profeta para toda la humanidad con el fin de convivir en una sociedad reinada por la misericordia, la paz y el respeto mutuo entre todos los individuos. Los ancianos deben ser respetados, ya que han dejado experiencias aportadas para sus familiares y para la sociedad en la que viven. La misericordia del Profeta tiene un sentido universal, no se limita a una raza en concreto sino a todas las naciones en todos los tiempos.
Misericordia del Profeta con los no musulmanes
He aquí algunas situaciones de la misericordia del Profeta con los no musulmanes durante su vida. Alguna vez, los compañeros del Profeta -tras haber recibido sucesivas opresiones por parte de los incrédulos- pidieron del profeta que rogara a Allah que los destruiría. El Profeta les respondió diciendo que no fue enviado con la maldición, sino con la misericordia; confirmando la tolerancia con la cual fue enviado y ordenado a transmitirla a todo el mundo. En otra ocasión, vino un compañero del Profeta y le dijo que el tribu Daws se desvió del camino correcto, por lo cual, pidió a Allah que acabara con ella. El profeta le respondió diciendo: “Oh Allah, guie a Daws al camino correcto). Pues, en vez de pedir de Allah que castigara a los miembros de este tribu por su desviación, le rogó que se apiadase de ellos y que los guiase al camino de la luz. Con la misma manera, otro compañero dijo al profeta que el tribu de Zakif le torturó, y le pidió que rogara a Allah a destruirla. El profeta dijo: “Oh Allah, guie a Zakif a tu camino correcto”.
Al mismo tiempo, el Profeta prohibió rotundamente matar a los seres pacíficos. Al respecto dijo: “Quien acaba con un alma no percibirá el olor del Paraíso, cuyo olor se percibe desde una distancia de cuarenta años”. La misericordia con esta manera, según el concepto profético se convierte en un estilo de vida y una de las puertas que conduce a la paz mundana y espiritual.
En resumen, los ejemplos son muchos; y son numerosas las situaciones en las que se observa la misericordia del Profeta, de modo que resulta imposible mencionarlas todas en un solo artículo. Así que, con estos ejemplos mencionados más arriba, el Observatorio de al-Azhar quiere dirigir un mensaje a aquellos grupos terroristas que ignoran el sentido verdadero de la misericordia en el Islam, para que estén al corriente de los auténticos valores de dicha religión, cuyo mensaje se base en la misericordia y la tolerancia.
Se ha quedado claro que la misericordia es la virtud más relevante con la que el Profeta se caracterizó en su vida entre todos los individuos. Los ejemplos citados en este artículo manifiestan los intentos de los medios que intentan desfamar el mensaje del Islam a través de acusar el Islam con el terrorismo y el extremismo, y lanzar mentiras y distorsiones contra la figura del Profeta.
Unidad de Español
Observatorio de al-Azhar en Lenguas Extranjeras