El papel social e institucional en la lucha contra el terrorismo

  • | Tuesday, 13 November, 2018
El papel social e institucional en la lucha contra el terrorismo

     El terrorismo es un fenómeno mundial que se ha aumentado durante las últimas décadas con la aparición de los grupos extremistas. Dichos grupos alegan defender la religión y cumplir con sus legislaciones. Sin embargo, los actos terroristas que han cometido no reflejan las enseñanzas tolerantes del islam.

Actualmente, la sociedad mundial es víctima de uno de los peores flagelos: el terrorismo. No es un fenómeno nuevo, sino un acto de violencia que se puede observar a lo largo de la historia humana, a través de  las guerras y los conflictos. Asimismo, los fines buscados por el terrorismo en forma de guerra son distintos y no convencionales. Estos actos terroristas pueden tener fines políticos, religiosos, culturales o económicos.

Cabe señalar que la mayoría de los incorporados a los grupos extremistas ignoran los valores y los preceptos verdaderos del Islam. Por ejemplo, un informe -de expertos de la lucha antiyihadista afirmó que el 70% de los miembros de Daesh no sabe nada del Islam, e incluso  algunos se han visto obligados a leer el Corán para que -por lo menos- tengan una idea de esta religión divina. De los 3000 extranjeros integrantes que formaban parte de una unidad militar de Daesh entre 2013 y 2014, solo el 24% conocían algo del islam,  que un 5% tenía un buen conocimiento de dicha religión, según los documentos difundidos por la agencia Associated Press[1].

 

Los peligros del terrorismo mundial exigen un enfrentamiento verdadero por parte de las varias entidades, tanto oficiales como sociales. En efecto, esta cuestión lleva muchas dimensiones más de la religiosidad; se puede confirmar esta visión al arrojar la luz sobre las causas principales del terrorismo, como la pobreza, el paro, la ausencia del control familiar, de  justicia y de conciencia social, etc.

La institución de al-Azhar, a lo largo de su historia, tiene un plan de estudios de objetivo religioso, y se atiende ‎especialmente a las ciencias del Corán, la Sunna profética y las ciencias modernas. En este sentido, la metodología de los programas de estudio de al-Azhar se  basa en el diálogo, la aceptación del otro y el respeto hacia las diferentes sectas.

‎Es por ello, al-Azhar no escatima esfuerzos en aclarar los conceptos religiosos, difundir las verdaderas enseñanzas de la religión, luchar contra las ideas desviadas y dar a conocer al público de la importancia de los valores del Islam que instan a la paz y la coexistencia social.

Por otra parte, al-Azhar estableció el Observatorio de al-Azhar Contra el Extremismo, una entidad formada por varios grupos de investigadores especializados en luchar contra el pensamiento extremista, con el fin de refutar las ideas desviadas, reflejar la verdadera imagen de la religión y luchar contra el terrorismo en todas sus formas.

No cabe la menor duda de que la lucha contra el terrorismo exige unificar los esfuerzos de todas las entidades, como las instituciones de Educación, Cultura, Deporte, etc., y no solamente en un mismo país sino en a nivel internacional, que deben cumplir con su papel en formar el pensamiento de los alumnos en las varias etapas de educación, a través de la preparación de contenidos moderados e inspirar los principios de convivencia, respeto mutuo y ciudadanía.  

No debe olvidarse del papel de la familia que lleva la gran parte del enfrentamiento contra terrorismo, a través de cuidar a sus hijos, dirigirlos al camino recto y protegerlos de abrazar las ideas radicales y desviadas.

Por su parte, las instituciones de Cultura y Deporte asumen la responsabilidad de combatir las ideas terroristas a través de aprovechar el tiempo libre de los jóvenes en organizar actividades deportivas, algo útil donde se aprovecha para descargar las energías juveniles. Además, deben organizar conferencias que exponen las recomendaciones para prevenir las amenazas del terrorismo. Dichos sectores son responsables de construir la mente y el cuerpo de los jóvenes para ayudarles a contribuir en el avance y el progreso de sus sociedades.

Por otro lado, los diferentes medios de comunicación desempeñan un papel muy importante en dar a conocer a los jóvenes y a toda la sociedad, la fealdad de los grupos extremistas. Así como, deben ser ayudados por un grupo de sabios de gran experiencia en debatir las sospechas religiosas para aclarar la verdadera imagen del Islam.

 

Enfatizamos que los medios del enfrentamiento al terrorismo son diferentes e superpuestos; la familia y las instituciones oficiales y sociales. Cada institución debe desempeñar su papel en luchar contra  el terrorismo y proteger la comunidad de sus peligros. Estas instituciones tienen que ayudar a los jóvenes a comprender la cultura de convivencia pacífica y el respeto hacia los demás sin tener en consideración las diferencias de religión, género o cultura, valores que representan una base sólida para el progreso y el desarrollo de cualquier sociedad.

        

 

Print
Categories: Artículos
Tags:
Rate this article:
No rating

Please login or register to post comments.