La Presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas María Fernanda Espinosa ha visitado este martes a la Jefatura de al-Azhar al frente de una delegación de alto nivel de las Naciones Unidas que contaba con el Embajador Richard Dictos, Coordinador residente de las Naciones Unidas en El Cairo, Sr. Kwabina Osei Dankwa, Secretario de la Presidenta de la Asamblea General y varios asesores de las Naciones Unidas.
El Jeque Saleh Abbas, Subsecretario de al-Azhar se ha reunido con Fernanda Espinoza al comienzo de su visita a la Jefatura, subrayando que al-Azhar desempeña un papel muy importante para establecer la paz universal y luchar contra el terrorismo y el extremismo. Además, ha señalado a los esfuerzos llevados a cabo por el Gran Imán a través de sus giras en el mundo, las caravanas de paz que fueron enviadas a más de 15 países, las misiones de los graduados de al-Azhar a los diferentes países, destacando el discurso moderado de al-Azhar que estrecha los valores de tolerancia, diálogo y convivencia pacífica entre la gente.
Por su parte, la Presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas ha subrayado que al-Azhar desempeña un papel de vital importancia en difundir los valores de tolerancia, paz y ciudadanía, corregir los conceptos erróneos y combatir contra las ideas extremistas, elogiando los incansables esfuerzos del Observatorio de al-Azhar en su lucha contra el extremismo y el terrorismo en varios idiomas extranjeros, y perseguir las personas extremistas vía Internet para refutar sus ideas erróneas.
Asimismo, la Presidenta ha visitado a la sede del Observatorio de al-Azhar Contra el Extremismo y se ha enterado de los esfuerzos llevados a cabo por parte del Observatorio en su lucha contra el extremismo en doce idiomas que abarcan varias regiones del mundo. Asimismo, ha mantenido conversaciones con los investigadores sobre los lugares de concentración de los grupos extremistas en la actualidad, el mecanismo de trabajo del Observatorio en su lucha contra el extremismo, y sobre los últimos libros y rotativos publicados por el Observatorio.
Además, la Presidenta ha visitado el Centro Mundial de al-Azhar para las Fetuas Electrónicas con el fin de reconocer la manera de trabajo, las fetuas más prominentes, la naturaleza de las preguntas que el centro recibe de la gente y la forma de la réplica. También, Fernanda Espinosa ha hablado con las investigadoras en el departamento de las fetuas de mujeres sobre el papel de la mujer en general en al-Azhar, y la naturaleza de su trabajo, el número de las preguntas que reciben diariamente y el mecanismo de contacto centre el centro y el público.