Sobre el fenómeno del ateísmo en la actualidad (1)

  • | Monday, 2 September, 2019
Sobre el fenómeno del ateísmo en la actualidad (1)

     El núcleo central y común del judaísmo, el cristianismo y el islam es la afirmación de la realidad de un solo Dios. Los adeptos de estas religiones creen que hay un Dios que creó el universo de la nada y que tiene soberanía absoluta sobre toda su creación. Estas religiones celestiales afirman la realidad de lo divino y demuestran su existencia. El ateísmo, por lo contrario, es la crítica y la negación de la creencia en Dios o en los seres espirituales, pues no sólo rechaza las concepciones centrales del judaísmo, el cristianismo y el islam, sino también las otras religiones y las concepciones trascendentales del hinduismo y el budismo.

En su programa televisivo, el Gran Imán de al-Azhar, Prof. Dr. Ahmed El Tayyeb, ha definido el ateísmo como “la desviación de la verdad a la falsedad, de la religión al politeísmo, a la incredulidad y al materialismo”. Asimismo, el Gran Imán aclara que el ateísmo no es un nuevo fenómeno, sino que es “un fenómeno antiguo, vestido de ciencia, pensamiento profundo, filosofía y método científico”, y que en Occidente ya tiene forma sistemática, convirtiéndose en “un proceso sistemático cuyo objetivo es la desintegración de la nación musulmana”.

Efectivamente, una de las principales excusas a las que recurren los ateos para justificar su abandono de la religión y de la idea de la existencia de Dios es – según ellos – el pensamiento analítico y la ciencia. En muchos casos, las encuestas han demostrado que son personas que procuran conseguir “La independencia moral”, es decir, definir en sus propios términos lo que se considera o no “un pecado” y los conceptos de “lo bueno” y “lo malo”. No es de extrañar que el ateísmo se oponga vehemente a religiones como el islam, que es un auténtico estilo de vida.

 

No obstante, el pensamiento crítico y científico es, en realidad, una parte indispensable de ser musulmán y creyente. Al-lah nos llama a reconocerlo a través de observar las evidencias que demuestran su existencia y nos ha encargado de la responsabilidad de reflexionar para reconocerlo. Algunas personas son receptivas a estas señales y ven la obra de Al-lah a su alrededor, mientras que otras descartan todo como aleatorio y sin sentido. Al-lah ha colocado, en cada persona, una inclinación natural a creer, pero esta predisposición innata a creer puede nutrirse o suprimirse.

Esto requiere objetividad y imparcialidad ante la posibilidad de la existencia de Dios, lo que puede resultar bastante humillante para algunas personas, pero sin esta mentalidad abierta, ninguna cantidad de información puede llevar a alguien a creer. De hecho, Al-lah nos advierte de que aquellos que contemplan Sus signos desde una posición de arrogancia sólo encontrarán justificación para su incredulidad.

En esta serie de artículos, analizaremos los factores que ayudan a la difusión del ateísmo en el mundo y el impacto que tiene sobre el individuo en particular y la sociedad en general.

Unidad de Español  

 

Print
Categories: Artículos
Tags:
Rate this article:
No rating

Please login or register to post comments.