Los refugiados en España y el peligro de los bulos

  • | Sunday, 20 October, 2019
Los refugiados en España y el peligro de los bulos

     A pesar de todos los esfuerzos realizados a nivel gubernamental, popular e institucional, la crisis de los refugiados aún sigue a pie. Pues, paralelamente con el apoyo que acogen los refugiados por parte de las organizaciones no gubernamentales (ONG) tanto en España como en los demás países de la unión europea, nos hemos enterado de voces xenófobas que intentan perjudicar la estabilidad de las sociedades e intimidar a los ciudadanos pacíficos e inocentes.  

En este sentido, se extendieron un conjunto de bulos en las diferentes ciudades de España alrededor de los refugiados y los inmigrantes en general que residen actualmente en algunas partes de dicho país. Las manos negras detrás de dichos bulos no pueden estar más lejos de los partidos de ultraderecha que intensificaron sus discursos últimamente para criticar a todas las políticas que llaman a la buena acogida de los refugiados y sembraron, a la vez, en los españoles el temor de un futuro cercano que cuenta con individuos extranjeros pertenecientes a diferentes etnias y creencias religiosas.

De ahí, empiezan a surgir los rumores que pretenden, al mismo tiempo, difamar la imagen de los refugiados para presionar a los gobiernos a tomar decisiones decisivas en aras de impedir acogerlos en las ciudades españolas y tomar medidas que prohíben dar apoyo y ayuda a dichos refugiados igual que los otros países que efectivamente las pusieron en marcha.

Lo más raro que estos bulos invadieron las redes sociales e incluso los medios de comunicación que no tardaron en confirmarlos y ayudar en propagarlos, mientras otros más desmintieron dichas noticias y manifestaron la falsedad de estos mensajes que no tienen nada que ver con la realidad.

De esta manera, los rumores se han convertido, sobre todo en la actualidad, en una epidemia mortal en los países occidentales. La gravedad de dichos bulos radica en la opinión pública que podrían originar hacia determinados grupos de la sociedad. Asimismo, podrían nutrir el sentimiento de odio contra los extranjeros en general.

Por otra parte, los bulos no se han limitado a los residentes en España, sino que traspasaron las fronteras al publicar vía las redes sociales; por ejemplo, el islam no está vetado en Japón. Pues, "Todo para dar a entender que el islam, los musulmanes y la cultura árabe han sido vetados en el país, como una especie de ejemplo de lo que debería pasar en otros países".

Partiendo de este fenómeno tan grave, el Observatorio de al-Azhar contra el Extremismo había lanzado una campaña para sensibilizar a los jóvenes del peligro de los rumores que pueden fomentar los sentimientos de odio entre los individuos que comparten la misma sociedad. Asimismo, el Observatorio ha advertido, a través de esta campaña, de los objetivos maliciosos que procuran realizarlos determinados grupos, con el fin de propagar el caos en las sociedades.

Por esto, resulta la vital importancia de las entidades religiosas y el papel que desempeñan para enfrentarse con este fenómeno y preservar la unión de las sociedades y la estabilidad de las patrias. También, los gobiernos deben tomar medidas y aprobar leyes capaces de acabar con el desarrollo de este fenómeno.

Unidad de Español

 

Print
Categories: Artículos
Tags:
Rate this article:
No rating

Please login or register to post comments.