Los grupos extremistas y el uso de los videojuegos para reclutar a los menores

  • | Friday, 26 June, 2020
Los grupos extremistas y el uso de los videojuegos para reclutar a los menores

     Los menores representan uno de los núcleos principales en la formación de las sociedades. Por tanto, su formación de una manera adecuada se refleja positivamente en la producción de una generación capaz de asumir la responsabilidad y enfrentarse a los desafíos, así como de contribuir al progreso y el desarrollo de la sociedad.
Generalmente, las distintas etapas de infancia se basan en el entretenimiento como un rasgo popular entre los menores. Al respecto, el uso de videojuegos representa una de las herramientas de gran frecuencia e importancia para la diversión de niños y adolescentes en todo el mundo.
Sin embargo, pueden convertirse en una herramienta importante y efectiva para distorsionar el buen instinto de los menores, ya que las personas de mentalidad desviada usan los videojuegos para adoctrinar a los niños por el pensamiento extremista e incluso para reclutarlos en las filas de los grupos extremistas como Daesh.
Con el paso del tiempo, el uso abusivo de estos videojuegos se convierte en una adicción para los menores y adolescentes. A este respecto, se ha de advertir que el uso excesivo de videojuegos durante años y años sin censura es una bomba de tiempo que destruye muchos valores y principios innatos  de los menores, como la compasión, la paciencia, el amor, el respeto hacia los demás y la ayuda a los necesitados.
Por otra parte, los espacios abiertos de videojuegos sin censura están llenos generalmente de escenas de violencia, asesinatos y palabras obscenas. Todo esto representa una grave amenaza a los niños que pierden su carácter pacífico y tolerante, y empiezan a aceptar la violencia como estilo conductual en sus vidas. Y, como consecuencia, sienten el impulso del extremismo y del cibercrimen.
En este sentido, estos videojuegos pueden contribuir a formar una personalidad que tiende al aislamiento, y las escenas de asesinatos y violencia para ellos se vuelven normales, lo que podría obstaculizar su integración en la sociedad y se encuentran en grave riesgo de la exclusión social. Además, el aislamiento social promueve las características del egoísmo y la violencia contra los demás. 
Por su parte, los grupos extremistas explotan el ciberespacio y los videojuegos para difundir sus ideas extraviadas que sirven a sus agendas y promueven su ideología desviada. En este contexto, los menores se encuentran como miembros activos y esenciales dentro de los grupos extremistas, y juegan un papel muy peligroso a corto y largo plazo desde el primer momento de unirse a grupos extremistas que se realiza, en muchos casos, mediante el uso de videojuegos, así como varios sitios de redes sociales, sobre todo, con la falta de la censura familiar. 
También, los grupos extremistas usan todos sus recursos disponibles a fin de reclutar a los menores, contando con estrategias de tentación, tanto material como emocional, para que los niños puedan ser fácilmente engañados a través de este tipo de juegos, planes electrónicos y aplicaciones de Internet, especialmente las diversas redes sociales.
No cabe la menor duda de que DAESH ha sido uno de estos grupos extremistas y terroristas, después de sus pérdidas en el campo de batalla. En efecto, está recurriendo al uso de las redes sociales más que antes, en un intento fallido de difundir el veneno del extremismo e incitar a los jóvenes a cometer masacres donde sea que estén. 
Por su parte, el Observatorio de al-Azhar Contra el Extremismo enfatiza que los extremistas aprovechan la inocencia de los niños y su falta de experiencia para distinguir entre lo correcto y lo incorrecto como una estrategia muy fácil de adoctrinamiento, ya que no muestran ninguna resistencia a los intentos de reclutamiento.  
Además, el Observatorio de al-Azhar, para evitar los peligros de la delincuencia de los niños y su inclinación al extremismo, recomienda difundir el espíritu de comprensión, tolerancia, colaboración, la calma, y la tranquilidad dentro de la familia, enseñar a los niños a alejarse de todo tipo de fanatismo. Es una conducta rechazada por las enseñanzas de las religiones; ya que es enemigo de la libertad, del progreso del conocimiento y el responsable por asesinatos, masacres, guerras, persecuciones, injusticias y violencias de todo tipo.
El Observatorio de al-Azhar enfatiza también la necesidad de maximizar el papel del control familiar a los comportamientos de sus hijos y tratar de evaluarlos lejos del choque, afirmando que la responsabilidad de enfrentar el extremismo no recae en una sola institución o entidad sino más bien es un esfuerzo colectivo en el que participan las instituciones oficiales y sociales, especialmente la familia. 

Unidad de español
 

Print
Categories: Artículos
Tags:
Rate this article:
No rating

Please login or register to post comments.