ISIS amenaza a los periodistas... y el Observatorio de Al-Azhar: Terrorismo contra la palabra y la incapacidad de la organización para enfrentar la crítica

  • | Sunday, 10 November, 2024
ISIS amenaza a los periodistas... y el Observatorio de Al-Azhar: Terrorismo contra la palabra y la incapacidad de la organización para enfrentar la crítica

     En su último informe publicado a través de una de sus plataformas mediáticas, el grupo terrorista ISIS ha amenazado a los periodistas con perseguirlos y revelar públicamente su información personal, incluidas sus cuentas en redes sociales. Esta postura hostil hacia los periodistas surge en medio de un aumento en la publicación de informes que exponen las ideologías del grupo terrorista y buscan desenmascarar su terrorismo y la falsedad de sus ideas, lo que ha llevado a ISIS a amenazar directamente a los periodistas.
ISIS acusa a los periodistas de "atacar" sus creencias y de difundir informes que se burlan de "la unicidad y la yihad", ridiculizando a los combatientes, mientras afirman su intención de elevar su bandera de manera engañosa. El grupo terrorista ha amenazado con utilizar sus canales de comunicación para incitar a sus seguidores a vengarse de estos periodistas, enfatizando que posee archivos personales de cientos de individuos, entre ellos al menos 149 periodistas. Además, el grupo ha afirmado que la amenaza no se limita a los periodistas, sino que se extiende a cualquiera que promueva ideas contrarias o menosprecie sus símbolos y líderes.
El grupo señaló en su declaración que sus miembros tienen la capacidad de dañar a los periodistas y a sus familias desde la distancia, advirtiendo que cualquier persona que publique noticias "no neutrales" enfrentará graves consecuencias.
En respuesta a la declaración de ISIS, el Observatorio de Al-Azhar afirma que estas amenazas revelan la estrategia del grupo terrorista para aterrorizar a los periodistas y evitar que expongan sus crímenes mediante la emisión de amenazas virtuales, las cuales se han convertido en una parte significativa de su presencia recientemente. A través de estas amenazas, buscan silenciar las voces que exponen sus crímenes contra la humanidad y que se oponen a lo que enseña nuestra religión islámica.
El observatorio considera que el recurso del grupo terrorista a la amenaza refleja una verdadera incapacidad para presentar argumentos y responder con hechos a todas las negaciones de su narrativa ficticia y su ideología sangrienta. En lugar de optar por el diálogo y la respuesta legítima, eligen silenciar voces y desatar a sus lobos para intimidar a quienes portan la bandera de la verdad.
El Observatorio de Al-Azhar hace un llamado a los periodistas que trabajan en temas de extremismo y terrorismo a que tomen precauciones y protejan su información personal, especialmente en las diversas plataformas de redes sociales que se han convertido en fuentes de información de acceso público, a través de las cuales se puede acceder fácilmente a cualquier dato personal de individuos y sus familias. 
 

Print
Tags:
Rate this article:
No rating

Please login or register to post comments.