En respuesta al artículo "Les hará falsas promesas y les dará esperanzas" publicado en el periódico del ISIS Al-Naba'– N. 480

  • | Sunday, 9 February, 2025
En respuesta al artículo "Les hará falsas promesas y les dará esperanzas" publicado en el periódico del ISIS Al-Naba'– N. 480

     El artículo titulado "Les hará falsas promesas y les dará esperanzas" analiza las declaraciones del presidente de Nigeria sobre su intención de gastar "dos tercios del presupuesto estatal" en la "guerra contra el terrorismo". El texto critica duramente estas afirmaciones, considerándolas absurdas, ya que los altos presupuestos anteriores no han logrado resultados tangibles. Además, destaca los fracasos militares en los bosques de Al-Gharno y otras regiones de África Occidental.
El artículo retrata al presidente nigeriano como un "mendigo ebrio" que busca ayuda internacional, mencionando su intento de obtener apoyo de Francia y Níger tras la disolución de la alianza africana contra los grupos extremistas. También describe el colapso moral y militar del ejército nigeriano, señalando la caída de sus "grandes campamentos," diseñados para asediar a ISIS y cortar sus suministros. Explica la estructura de estos campamentos, que albergan más de mil soldados y están equipados con armamento pesado. Sin embargo, ISIS ha logrado infiltrarse utilizando tácticas de emboscada con patrullas de infantería, lo que ha llevado a la huida de las tropas nigerianas, como ocurrió, según el autor, en Sabon Gari, Karito y Kukawa.
El texto subraya el fracaso de la estrategia de los campamentos en los bosques de Al-Gharno, describiéndola como un ciclo de desgaste que ha debilitado al ejército y agravado las crisis gubernamentales. Ante este escenario, algunos países occidentales han tratado de encubrir la situación para evitar que la derrota del presidente nigeriano quede en evidencia. Finalmente, el artículo concluye que ISIS no solo busca destruir los campamentos, sino que aspira a tomar el control de las ciudades nigerianas.
Evaluación personal de las afirmaciones del Estado Islámico en este texto.
El texto presenta una manipulación descarada de la religión para justificar la violencia. ISIS recurre a una interpretación sesgada de los textos sagrados para legitimar sus ataques contra Nigeria, creando una narrativa que distorsiona la realidad y manipula las emociones de sus seguidores.
El título del artículo "Les hará falsas promesas y les dará esperanzas", que es parte de un versículo del Corán, es una clara muestra de cómo el grupo terrorista utiliza la religión para manipular a sus seguidores. Al comparar al líder nigeriano con Satanás, buscan presentar la lucha contra él como una lucha contra el mal absoluto, justificando así cualquier atrocidad cometida en su nombre contra la población civil.
En múltiples ocasiones, los elementos de ISIS han asesinado a civiles desarmados sin motivo alguno y han secuestrado a niños cuyo único "crimen" ha sido nacer en una región azotada por el conflicto. Sin embargo, el Islam prohíbe categóricamente matar a una persona inocente y establece que cualquier castigo debe ser resultado de un juicio justo por las autoridades competentes.
A través de un análisis detallado de las afirmaciones contenidas en este texto, es posible refutarlas de la siguiente manera:
1. Manipulación de términos y descripciones
El texto utiliza expresiones como "el tirano nigeriano - los apóstatas" y "los muyahidines" para describir a las partes en conflicto, con el propósito de dotar a la lucha de un carácter religioso y otorgar legitimidad a las acciones del Estado Islámico. Sin embargo, ignora el hecho de que el gobierno de Nigeria es un gobierno legítimo y electo democráticamente, y que la mayoría de la población nigeriana es musulmana. En contraste, el Estado Islámico es un grupo terrorista que asesina civiles y destruye la infraestructura del país.
2. Burla hacia los esfuerzos contra el terrorismo
El texto ridiculiza el anuncio del gobierno nigeriano sobre la asignación de un presupuesto significativo para la lucha contra el terrorismo, ignorando que el gasto en seguridad y defensa es una medida lógica y necesaria para cualquier nación que enfrenta una amenaza terrorista. Incluso, el propio Estado Islámico admite indirectamente que el ejército nigeriano se ha vuelto más organizado y ha mejorado sus estrategias, lo que contradice la idea de que estos presupuestos se están desperdiciando.
3. Falsas afirmaciones de victoria
El artículo afirma que el ejército nigeriano está "colapsando moralmente" y que sus "grandes campamentos" han caído en manos del Estado Islámico. No obstante, la realidad en el terreno es completamente diferente:
• A pesar de los ataques del grupo, el ejército nigeriano sigue adelante con sus operaciones militares y ha logrado debilitar significativamente a las organizaciones terroristas.
• Muchos de los campamentos que el Estado Islámico dice haber destruido siguen en pie y han sido reforzados con una mayor presencia de tropas.
• Gracias al apoyo de la comunidad internacional, las fuerzas nigerianas han obtenido importantes victorias contra el Estado Islámico, reduciendo significativamente su control territorial en los últimos años.
4. Ataques contra la coalición africana y los países occidentales
El autor intenta restar importancia a la cooperación entre Nigeria y otras naciones africanas, además de sus aliados internacionales, al afirmar que "la coalición africana está fragmentada" y que "los países cruzados son incapaces de garantizar su propia seguridad." Sin embargo, la realidad es que la cooperación militar entre Nigeria y los países vecinos ha debilitado considerablemente a los grupos terroristas, resultando en la eliminación de varios de sus líderes.
5. Promoción de la violencia y el ataque a ciudades
En la parte final del texto, el Estado Islámico declara abiertamente que su objetivo no es solo atacar campamentos militares, sino también "tomar el control de las ciudades," lo que confirma su naturaleza criminal y su intención de sembrar el caos y la destrucción. Este tipo de declaraciones demuestran que el grupo no representa ninguna causa legítima, sino que simplemente busca desestabilizar el país y saquear sus recursos en nombre de la religión.
 

Print
Categories: Artículos
Tags:
Rate this article:
No rating

Please login or register to post comments.