Análisis de las estadísticas de los crímenes de las organizaciones terroristas en África Occidental en diciembre de 2024

  • | Wednesday, 8 January, 2025
Análisis de las estadísticas de los crímenes de las organizaciones terroristas en África Occidental en  diciembre de 2024

    El Observatorio de Al-Azhar contra el Extremismo continúa siguiendo de cerca los crímenes de las organizaciones terroristas en África, especialmente en la región de África Occidental y el Sahel, considerada uno de los focos de crisis más peligrosos del mundo. Las operaciones terroristas llevadas a cabo por organizaciones y milicias vinculadas a Al-Qaeda y Daesh durante el mes de diciembre de 2024 registraron una veintena de operaciones terroristas, en las que murieron 184 personas, 137 resultaron heridas y otras 50 fueron secuestradas.

 Aumento significativo en diciembre de 2024

En comparación con noviembre del mismo año, en diciembre se produjo un aumento significativo del número de atentados terroristas, con un incremento del 75% en el número de ataques. Como consecuencia, el número de víctimas mortales de estas operaciones aumentó un 85,6%. El número de operaciones durante el mes de noviembre ascendió a 3 operaciones terroristas, en las que murieron 26 personas y otras 15 resultaron heridas, además de secuestrarse a siete personas.

Malí ocupa el primer plano en África Occidental

Malí encabezó el panorama operativo con diez atentados terroristas, lo que supone el 50% del total de atentados terroristas registrados en la región este mes. También ocupó el tercer lugar en cuanto al número de víctimas, con un 19% del total. Estas operaciones se saldaron con 35 muertos y 5 heridos.

Níger es el país con más víctimas mortales del terrorismo

Níger ocupa el segundo lugar en cuanto al número de atentados terroristas, mientras que encabeza la lista en cuanto al número de víctimas. El país sufrió seis atentados terroristas, que representan el 30% del total de atentados registrados, en los que murieron 95 personas, lo que supone el 51,6% del total de víctimas, y otras siete resultaron heridas.

Nigeria ocupa el tercer lugar en número de atentados terroristas

Nigeria ocupa el tercer lugar en cuanto al número de operaciones terroristas, con tres incidentes que representan el 15% del número total de operaciones terroristas. También ocupó el segundo lugar en cuanto al número de víctimas, con 51 víctimas, equivalentes al 27,7% del número total de víctimas. Además, 120 personas resultaron heridas y 50 fueron secuestradas.

El terrorismo amenaza de nuevo a Benín

Benín, que ha vuelto a verse amenazado por el terrorismo, sembrando el terror en los corazones de su población, fue testigo de un atentado armado que se saldó con tres víctimas y cinco heridos.

Las continuas tensiones en la región del Sahel, especialmente en su norte, parecen ser el principal obstáculo que pretenden superar las organizaciones terroristas, con el fin de alcanzar y consolidar progresivamente su presencia en los países africanos de la costa atlántica. Esto podría conducir a la creación de nuevos focos de militancia, entre ellos Benín y Togo.

Burkina Faso y Senegal prosiguen la lucha antiterrorista

Burkina Faso fue testigo este mes de intensos esfuerzos antiterroristas, sin que se registraran atentados terroristas en el país. Senegal, por su parte, siguió manteniendo su récord de ausencia de terrorismo durante el mismo periodo.

Lucha contra las organizaciones terroristas

En diciembre se dio muerte a 419 terroristas y se detuvo a otros 21. El ejército nigeriano llevó a cabo operaciones que dieron como resultado la eliminación de 242 terroristas, mientras que el ejército de Burkina Faso eliminó a 102 terroristas.

El ejército maliense prosiguió sus operaciones militares, neutralizando a 40 operativos y deteniendo a un terrorista. En el mismo contexto, el ejército de Níger mató a 35 terroristas y detuvo a otros 20.

Según los datos del Observatorio de Al-Azhar, el número de terroristas abatidos en diciembre aumentó un 87,6% en comparación con el mes anterior.

Razones del aumento de los atentados terroristas a pesar de los esfuerzos antiterroristas

El aumento del número de operaciones terroristas y el consiguiente incremento de víctimas civiles, a pesar de los esfuerzos antiterroristas en curso, se debe a complejas interacciones multifactoriales. Uno de los factores más destacados es que la mayor frecuencia de las operaciones terroristas aumenta la probabilidad de que se produzcan víctimas civiles, especialmente si estas operaciones tienen como objetivo zonas densamente pobladas. Las organizaciones terroristas ven en ello una prueba del éxito de sus operaciones.

El aumento del número de operaciones y de víctimas conduce también a la intensificación de las medidas de seguridad por parte de las autoridades competentes, lo que se traduce en un aumento del número de elementos terroristas muertos como consecuencia de enfrentamientos o contraoperaciones. Así pues, la relación entre estos factores se caracteriza por la reciprocidad y está influida por los contextos político, social y de seguridad de la región.

El Observatorio de Al-Azhar para la Lucha contra el Extremismo considera que la solución pasa por un compromiso de cooperación regional e internacional para abordar los retos de seguridad a los que se enfrenta la región del Sahel y el continente africano en general. Estos esfuerzos deben incluir un enfoque radical dirigido a reducir los factores que impulsan el terrorismo, así como a lograr una estabilidad integral en materia de seguridad que contribuya a frenar la creciente amenaza de las organizaciones terroristas.

Print
Categories: Artículos
Tags:
Rate this article:
No rating

Please login or register to post comments.