Índice Global de Terrorismo: El epicentro del terrorismo se traslada de Medio Oriente al Sahel africano...

  • | Saturday, 8 March, 2025
Índice Global de Terrorismo: El epicentro del terrorismo se traslada de Medio Oriente al Sahel africano...

Índice Global de Terrorismo: El epicentro del terrorismo se traslada de Medio Oriente al Sahel africano

El Observatorio de Al-Azhar: Es necesario formar una fuerza regional para derrotar a Daesh y Al-Qaeda en el 'Triángulo de la Muerte'.

El Índice Global de Terrorismo, publicado anualmente por el Instituto para la Economía y la Paz, con sede en Sídney, Australia, informó que más de la mitad de las víctimas del terrorismo en todo el mundo en 2024 pertenecen a la región del Sahel africano.

Según las estadísticas del instituto, los ataques perpetrados por grupos armados en el mundo causaron 7,555 muertes en ese año, de las cuales 3,885 ocurrieron en la región del Sahel, representando el 51% del total de víctimas del terrorismo a nivel mundial.

Burkina Faso lidera por segundo año consecutivo. Por segundo año consecutivo, Burkina Faso encabezó la lista de los países incluidos en el índice, que abarca 163 naciones. Según los datos del instituto, el número de muertos en el país ascendió a 1,532. Sin embargo, la cifra representa una disminución en comparación con 2023, cuando se registraron 1,935 víctimas mortales.

Níger registra el mayor aumento de víctimas a nivel mundial. Según el informe, Níger experimentó el mayor aumento en el número de víctimas mortales a nivel global, con un incremento del 94%, alcanzando un total de 930 muertes en 2024. Mientras tanto, Malí descendió del tercer al cuarto lugar, registrando 604 muertes en el mismo año.

El epicentro geográfico del terrorismo. El índice destacó que, en los últimos dos años, el epicentro del terrorismo se ha desplazado de la región de Medio Oriente hacia la región del Sahel, donde destacan principalmente Jama'at Nusrat al-Islam wal-Muslimin (JNIM), afiliado a Al-Qaeda, además de otros grupos vinculados a Daesh.

Entre los diez países con mayor número de víctimas de ataques terroristas a nivel mundial, cinco pertenecen al continente africano: Burkina Faso, Níger, Malí, Nigeria y Somalia.

Resultados del informe del Observatorio de Al-Azhar. El informe anual de 2024 del Observatorio de Al-Azhar sobre los crímenes perpetrados por organizaciones terroristas y las estrategias para combatirlas en África, reveló que África Occidental, y en particular el Sahel africano, registró el mayor número de ataques terroristas.

Esta región contabilizó 117 ataques, representando el 46.4% del total de atentados perpetrados por grupos extremistas durante el año.

En segundo lugar se ubicó África Oriental y el Cuerno de África, con 91 ataques, equivalentes al 36.1% del total. Por su parte, África Central quedó en tercer lugar con 44 atentados, lo que representa el 17.5% del total de ataques registrados.

Estrategias para combatir el terrorismo en el Sahel. Ante el incremento de las amenazas terroristas en el Sahel africano, el Observatorio de Al-Azhar para la lucha contra el extremismo enfatiza que limitar la expansión de las organizaciones terroristas y evitar su avance geográfico y operacional hacia los países del Golfo de Guinea requiere la implementación de una serie de medidas, entre ellas:

- Creación de una fuerza regional especializada para enfrentar directamente a los elementos de Daesh y Al-Qaeda, que buscan establecer un califato ficticio y fundar la llamada Provincia de África Occidental.

- Concienciación de los jóvenes sobre los peligros del extremismo a través de programas educativos, seminarios y el uso de materiales académicos adaptados para combatir la ideología radical.

- Reinserción y rehabilitación de excombatientes que regresan de los campos de entrenamiento terrorista, con el objetivo de integrarlos de manera efectiva en la sociedad.

Print
Categories: Artículos
Tags:
Rate this article:
No rating

Please login or register to post comments.