El Observatorio de Al-Azhar Contra el Extremismo ha advertido sobre el creciente contenido inapropiado en TikTok, subrayando el peligro de la explotación de menores en la creación de vídeos inadecuados en redes sociales.
Según el Observatorio de Al-Azhar, este tipo de contenido expone a otros menores a escenas inapropiadas, ya sea mediante búsquedas directas o a través de los algoritmos de la plataforma, que promueven contenidos similares.
En respuesta a este problema, el Observatorio de Al-Azhar pidió imponer un control más estricto para proteger a los menores de estos peligros, además de tomar medidas decisivas para restringir su uso por parte de los menores, siguiendo el ejemplo del gobierno australiano.
Esta advertencia surge tras un informe publicado por la BBC, en el que reveló cómo niños menores de 15 años están siendo explotados para crear contenido inapropiado en TikTok, lo que genera enormes beneficios para la plataforma.
El informe también advierte que estas prácticas pueden considerarse una forma de trata de personas, por lo que ha hecho un llamamiento urgente a la comunidad internacional para proteger a los menores de esta creciente amenaza.
Además, la BBC entrevistó a tres mujeres de Kenia, quienes aseguraron haber comenzado en este tipo de actividades cuando aún eran adolescentes, usando TikTok para promover vídeos de contenido inapropiado.