El Centro Árabe para el Desarrollo de las Redes Sociales, en un informe anual "Índice de Racismo e Incitación 2024", ha revelado un preocupante aumento del discurso de odio y la incitación digital contra los palestinos en las plataformas X (anteriormente Twitter) y Facebook. Este aumento refleja el uso creciente de las plataformas digitales como herramientas de hostilidad e incitación, lo que exige medidas urgentes para frenar este fenómeno.
Cifras alarmantes revelan la magnitud del problema
El centro documentó más de 12 millones de publicaciones incitadoras y violentas en hebreo durante 2024, en promedio de 23.6 publicaciones por minuto. Esta cifra impactante pone de manifiesto la gravedad del problema y la propagación del discurso de odio. Además, se documentaron 8,484 publicaciones de incitación y violencia dirigidas específicamente contra los palestinos en Jerusalén, en su mayoría en la plataforma X, lo que indica un ataque sistemático contra la población palestina.
Regodearse por la violencia y normalización del odio
El informe también registró 9,289 publicaciones en redes sociales en las que usuarios sionistas expresaron su alegría por la muerte de palestinos en ataques israelíes. Este fenómeno preocupante conocido como (alegrarse del sufrimiento ajeno), confirma la creciente normalización de la violencia digital en la sociedad sionista y el uso de plataformas digitales como herramienta para fomentar el racismo y la incitación a la violencia.
Variación en el tratamiento del contenido de incitación
El informe también reveló disparidades significativas entre las plataformas digitales en el tratamiento del contenido incendiario. Ya que se documentó que el 79% de este contenido en X, mientras que el 21% se encontró en Facebook. A pesar de que Facebook tiene una base de usuarios más grande, X alberga la mayoría del contenido violento, lo que refleja el fracaso de la plataforma para censurar eficazmente el discurso de odio en hebreo. Además, el informe señala preocupación sobre los recientes cambios de META en sus políticas de gestión de contenido, que ahora limitan su aplicación únicamente a "contenido violento de alto riesgo".
Llamamientos a la acción urgente
Las conclusiones del informe subrayan la necesidad de adoptar medidas urgentes para frenar la escalada de discursos de odio contra los palestinos. Por lo tanto, el Observatorio de Al-Azhar contra el Extremismo insta a las instituciones internacionales pertinentes a ejercer presión a los propietarios y administradores de las plataformas de redes sociales para que filtren el contenido que fomente el odio y la violencia en diversas sociedades.
Asimismo, el Observatorio de Al-Azhar exige fortalecer los mecanismos de gestión de contenido, garantizar la eliminación de material violento e incitador en hebreo al mismo nivel que en otros idiomas, realizar evaluaciones independientes y transparentes del impacto de las plataformas de redes sociales en los derechos humanos y asignar recursos lingüísticos y tecnológicos para monitorear el contenido en hebreo con el fin de evitar que las plataformas sean explotadas con fines de incitación.