El Observatorio de Al-Azhar contra el Extremismo denuncia la catástrofe humanitaria en Gaza:
El Observatorio de Al Azhar subraya que el acceso universal y equitativo a la salud es un derecho humano inalienable, y que su vulneración bajo cualquier circunstancia es una afrenta a los principios fundamentales de la dignidad humana. Esta fecha debe servir no solo como recordatorio de este derecho esencial, sino como un grito de alarma para que la comunidad internacional actúe de manera inmediata y efectiva.
Con una profunda consternación, el Observatorio lamenta que el Día Mundial de la Salud coincida con una de las crisis más graves de nuestra época: el asedio prolongado y despiadado al que está sometida Gaza. Bajo este bloqueo brutal, el sistema de salud en Gaza ha sido sometido a ataques sistemáticos —hospitales bombardeados, centros de atención médica destruidos, y miles de personas privadas de tratamiento. La escasez de medicinas y suministros médicos esenciales ha creado un panorama de desesperación para los miles de heridos y enfermos, quienes no solo sufren por la gravedad de sus dolencias, sino también por la indiferencia global ante su sufrimiento.
Las imágenes que emergen de Gaza son un testimonio desgarrador de una catástrofe ética sin precedentes. La situación en Gaza es una tragedia completa, un crimen que viola no solo los derechos de las personas, sino también los principios más básicos de humanidad. No se trata solo de una crisis médica, sino de una agresión directa contra la dignidad humana.
El Observatorio de Al Azhar hace un llamado urgente a la comunidad internacional para que asuma de inmediato su responsabilidad ética y humanitaria. Asimismo, exige el levantamiento urgente del bloqueo, así como la adopción de medidas eficaces para garantizar la protección de las instalaciones médicas, la seguridad del personal sanitario y el suministro de recursos esenciales que puedan salvar miles de vidas.
Este Día Mundial de Salud debe ser una llamada de atención para que el mundo se despierte y actúe en defensa de los más vulnerables. Finalmente, cabe destacar que donde se atenta contra el derecho a la salud, se hiere a la humanidad en su esencia misma.