Al-Azhar reafirma su liderazgo global en el diálogo interreligioso y denuncia las atrocidades en Gaza
- El Gran Imán Ahmed Al-Tayeb recibe a una delegación del Real Colegio de Estudios de Defensa del Reino Unido
- En un importante encuentro con altos representantes británicos, el Gran Imán de Al-Azhar, Prof. Dr. Ahmed Al-Tayeb, reafirmó el papel de Al-Azhar como faro mundial del islam moderado, la paz y la convivencia entre pueblos.
- Al-Tayeb subrayó que, desde su fundación hace más de 1080 años, Al-Azhar educa a miles de estudiantes de todo el mundo en una comprensión auténtica del islam, alejada del extremismo y basada en valores de paz, fraternidad y respeto al otro.
- En su discurso, destacó la estrecha colaboración de Al-Azhar con instituciones religiosas nacionales e internacionales:
Con la Iglesia Copta, impulsó la creación del Hogar de la Familia Egipcia, clave para prevenir tensiones sectarias.
Con iglesias orientales y occidentales, promovió el uso del concepto de ciudadanía en lugar de “minorías”.
Recordó sus visitas al Vaticano, Canterbury y el Consejo Mundial de Iglesias, que culminaron en iniciativas como la histórica Declaración sobre la Fraternidad Humana, firmada con el Papa Francisco en 2019.
- “Al-Azhar abre sus puertas al diálogo, y forma líderes religiosos que trabajan por la paz en sus países”, afirmó Su Eminencia.
- El Gran Imán denunció con firmeza los crímenes cometidos en Gaza durante más de un año y medio, calificándolos como “atrocidades impensables incluso en la Edad Media”, cometidas a la vista del mundo entero. Criticó el colapso de los valores humanos y la inutilidad de los grandes discursos sobre derechos humanos que esta guerra ha dejado al descubierto.
- Los miembros de la delegación británica expresaron su admiración por el papel de Al-Azhar como puente entre Oriente y Occidente, y por la figura del Gran Imán como líder espiritual comprometido con un mundo más justo y pacífico.